Ejercicios de inspiración
Estoy siguiendo un pequeño taller de la editora Jimena Fer (https://jimenaferlibro.com)
“15 maneras de desarrollar tu inspiración”
Realmente interesante, os lo recomiendo, yo estoy redescubriendo cosas y otras nuevas que me sorprenden. Son buenos ejercicios para conseguir inspiración.
Por ejemplo, escribir con música instrumental de fondo. A mí siempre me ha funcionado, me ayuda a evadirme de lo que me rodea, pero sobre todo me traslada al mundo que me narran mis personajes, me lleva a vivir las historias más allá del espacio-tiempo en que me encuentro y eso, eso no tiene precio.
Supongo que a todos los que nos gusta escribir experimentamos ese sentimiento de evasión, de dejar a un lado nuestro propio día y soñar despierto. Porque no cabe duda que soñar mientras se duerme está muy bien, ese sueño profundo que nos repara y hace que nos levantemos con energía. Pero soñar despierto, y no hablo de divagar sin más, sino plasmar esos sueños sobre papel, eso es una descarga, una liberación personal maravillosa y reconfortante.
El ejercicio de hoy iba de escribir, en no más de cinco minutos, acerca de los tres libros que más nos gustan. No es que me haya salido un escrito coherente mas bien han sido palabras sueltas y me he dado cuenta que mis tres libros favoritos están ligados a mi esencia, a lo que me gusta, a lo que siento y sobre a lo que escribo. Incluso iría más lejos, si lo pienso detenidamente quizás deba a esos tres libros mi pasión por la escritura y no solo por la lectura.
Estas son las palabras que me han evocado mis libros:
Mujer
Aventura
Amor
Sexo
Intriga
Curiosidad
Novedad
Ilusión
Final feliz
Superación
Pareja
Relación
Complicidad
Evasión
Amistad
Sueños
Os recomiendo que lo probéis y si os parece me comentéis que os inspiran vuestros tres libros favoritos.
Comentarios
Publicar un comentario
Cada cometario que recibo es un regalo. Gracias por tomarte el tiempo para contribuir y que este blog cobre vida. ¡Espero verte de nuevo pronto por aquí! S.G - @SoniaGama65